🖥️ Cómo estoy planificando mi negocio para el 2025
#11 Y cómo tú puedes ser más productivo apoyando una buena causa
Sabes que se acerca la Navidad, cuando empiezan a poner “All I want for Christmas is you” de Mariah Carey, hasta en el navegador del coche.
Tú lo sabes y yo también.
Y ahora que se acercan estas fechas, en las que nos reunimos con la familia, y comemos y bebemos por encima de nuestras posibilidades, empieza uno a pensar cómo será el 2025 (sin premio).
Como sabes, esta newsletter es un build-in-public de manual, y esta semana voy a contarte qué es lo que me traigo entre manos en este momento, y qué estoy maquinando para el año que viene.
Vamos pallá:
Hace un año dejé mi trabajo por cuenta ajena y me metí de lleno en el mundo de los negocios por internet.
Llevaba ya varios años compaginando la arquitectura con mi emprendimiento, y era el momento de quemar las naves. Tenía la experiencia y el conocimiento, para dedicarme de lleno a esta actividad que tanto me gusta.
Después de casi doce meses, sigo teniendo la ilusión del primer día. Pienso en mi trabajo, y sonrío de oreja a oreja. Con esa sonrisa pilla, del gamberro que se tira un pedo justo antes de salir de un ascensor.
Por eso quise documentarlo todo aquí desde el primer día.
Esta newsletter se llama Negocios Digitales y es muy importante para mí dejar reflejado todo mi proceso, a la hora de emprender nuevos negocios.
Sistematizando todo lo posible. Para crear metodologías compatibles con mi forma de ser y con mis habilidades.
Para después venir aquí y contártelo a ti.
Bribón.
Aunque habrá tiempo para examinar los resultados del 2024, y sacar conclusiones de los mismísimos, ya tengo una idea de por dónde va a ir la cosa y estoy tomando carrerilla para coger el 2025 con buena disposición.
⭐ Nuevos proyectos para el 2025
Estoy pendiente de firmar dos nuevos contratos conmigo mismo, que soy un tipo bastante cumplidor.
A día de hoy tengo dos, que he cumplido a rajatabla:
Publicar durante un año un artículo a la semana en esta newsletter (que antes se llamaba Cinco Aprendizajes)
Publicar durante seis meses en LinkedIN de lunes a viernes.
He de decir, que hasta este momento he cumplido con los dos sin fallar ni una sola vez.
Eso no quiere decir que alguna vez no las haya pasado canutas, para cumplir con esas obligaciones que yo mismo me he impuesto.
Por eso ahora me lo pienso mucho a la hora de hacer dos nuevos contratos, porque sé que no fallar, requiere mucho sacrificio y provoca bastante estrés en ocasiones.
Los proyectos principales que tengo pensado acometer para este 2025 (a día de hoy) son:
Escribir mi primer libro
Crear un negocio en torno a un canal de YouTube.
Monetizar la newsletter Negocios Digitales.
Siempre que pienso en cada uno de estos tres proyectos, pienso en cómo puedo hacer que tú, querido lector, te lleves el mayor número de lecciones posibles.
Por eso estoy dedicándole un poco más de tiempo a las fases iniciales, porque quiero que todo quede sistematizado para luego poder extraer lecciones que te sirvan a ti, querido lector.
1️⃣ Escribir mi primer libro
A mí siempre me ha gustado escribir. No en vano, en este momento toda mi estrategia se basa en la escritura.
No es que me falte experiencia.
En 2010 obtuve el Diploma de Estudios Avanzados por la Universidad Politécnica de Madrid. Tuve que escribir dos trabajos largos, en total unas 200 páginas, que disfruté mucho redactando. Así conseguí la Suficiencia Investigadora, que te habilita para redactar una tesis doctoral.
Eso significa que mis obras completas superan a las de los últimos Ministros de Cultura, que entre todos no juntan medio folio.
Pero me quedaba el reto de escribir mi propio libro por fin.
Hasta ahora tengo un índice provisional y estoy en fase de documentación. Estoy leyendo los libros que entiendo que son los mejores sobre el tema, e introduciendo lo más relevante en el segundo cerebro que me estoy construyendo en Notion.
Lo más probable es que cuando termine, lo venda a través de Amazon. Esto significa que tendré que informarme de cómo funciona el proceso, para luego después contártelo a ti, querido lector.
¿Tienes algún consejo en este sentido?
2️⃣ Canal de YouTube
Vengo diciendo en LinkedIN, y también por aquí, que tengo ganas de meterle mano al vídeo.
Porque es más fácil conectar con la gente, y porque me pone en un aprieto, ya que me saca completamente de mi zona de comodidad.
Me siento mucho más cómodo escribiendo que contando cosas ante la cámara, pero soy consciente de que con el vídeo, puedo llegar hasta donde sólo las palabras no me lo permiten.
Cuando pienso en este proyecto, no me refiero solamente a crear un canal, sino a todo un negocio con más ramificaciones en torno a él.
Una estructura con web, newsletter, podcast y posibilidad de dar servicios. Ya tengo pensada una estructura, y formas de monetización, aunque aún estoy dándole vueltas.
Ya sabes que esto es un proceso vivo. Me encantan los comienzos, en los que todo está por decidir y todo se hace con mucha ilusión.
¿Qué cuál es el tema?
No va a ir sobre negocios.
Siempre, junto con mi amigo
he dicho que el que es arquitecto, se muere arquitecto. Por eso, este nuevo negocio digital, va a tratar sobre mi otra gran pasión, que es la arquitectura.Pero va a ser para los muy cafeteros. Ya estoy haciendo mis pruebas, y dándome hostias entre lo que tengo en mi cabeza y la realidad.
Va a costar, pero soy muy cabezón.
3️⃣ Monetizar Negocios Digitales
Ya expliqué en un artículo hace unas semanas, un plan para generar ingresos con esta, tu newsletter. Tal y como conté entonces, Negocios Digitales es, y seguirá siendo siempre gratis.
Simplemente añadiré extras, que serán los que le darán chicha a la suscripción.
Esos extras podrían ser, por ejemplo:
Webinares
Consultorías 1 a 1
Obtener mi libro gratis
Acceso a contenidos exclusivos en audio, PDF, etc.
Otra forma serán los patrocinios. En un par de semanas como mucho, seremos ya más de 1000 suscriptores en esta, tu newsletter, y conforme vayan aumentando, será más sencillo buscar personas o empresas que quieran pagar un módico precio por salir en Negocios Digitales.
Oye, que si quieres patrocinar esta newsletter no tienes que esperar al año que viene, ¿eh?
Además de esos proyectos anteriores seguiré creando webs para monetizar con afiliación o adsense, lo que también me lleva cierto tiempo.
No sólo crear webs nuevas, sino mantener las que ya tengo. No son muchas, pero estoy poco a poco ampliando mi censo de páginas que me den leuritos frescos.
Pero hay algo más a lo que le estoy dando muchas vueltas…
❓Crecer con mi agencia, ¿sí o no?
Actualmente presto servicios de marketing a clientes muy específicos, dado que quiero focalizarme en obtener resultados con ellos.
Esto exige mucho tiempo, y por eso no suelo aceptar más encargos. Ni buscarlos tampoco.
Pero hace una semana tuve una sesión de consultoría, y el proyecto de esa persona me gustó tanto, que me estoy planteando empezar a contar con gente para prestar servicios que la clienta necesita. Yo no puedo encargarme de ello por falta de tiempo.
Antes que dar un mal servicio prefiero delegar. Lo que me importa es que a esa persona le vaya muy bien, y se convierta en caso de éxito.
Eso sí, todo bajo mi supervisión. Al fin y al cabo, yo soy responsable de los resultados.
Así que le doy vueltas a montar una estructura para coger más clientes, y colaborar con proyectos que me gusten y personas con las que disfrute trabajando.
Todo esto se irá viendo con el tiempo.
¿Crees que debería pasar de negocio unipersonal a algo más grande?
PD: ¿ cómo sacaré tiempo para lograr mis objetivos en 2025?
Para poder acometer todos estos proyectos, necesito exprimir al máximo mis horas. Soy consciente de ello, porque en los últimos meses he sido muy caótico y un desastre organizativo.
Fíjate que he estado a punto de perder una pasta que me debía la Junta de Andalucía, porque se me olvidó contestar a un requerimiento.
Eso tiene que cambiar y he tomado medidas para solucionarlo.
Aquí entra en escena mi amigo
. Él tiene un sistema fantástico para organizarse y ha empezado a comercializarlo.Se llama RindeMax.
He tenido la suerte de que me dejara probarlo antes del lanzamiento, y doy fe de que, a pesar de lo sencillo que es, funciona a las mil maravillas.
Llevo usándolo desde hace unos 12 días, con buenos resultados. Sé que este tipo de sistemas sólo funcionan si se mantienen en el tiempo, de modo que en el futuro os hablaré más de ello.
Pero de momento la cosa va como un tiro.
Como os he comentado antes, Jorge me ha dejado acceder al producto antes del lanzamiento porque me ha dado un enlace de afiliado.
Sé que alguien puede pensar que como le tengo un gran aprecio, recomiendo el producto para llevármelo calentito, y que se lo lleve él también.
De eso nada.
Mi credibilidad es muy importante para mí. Una vez que se pierde, es casi imposible de recuperar.
De modo que, para demostrar que digo la verdad cuando os cuento que el sistema merece la pena (y los bonus para qué decir), voy a renunciar a los ingresos por afiliación.
Voy a donar TODO el dinero que yo gane gracias a las personas que compren RindeMax a través de mi código.
Y cuando digo todo, es todo.
Así, al comprar RindeMax, obtendrás un conocimiento que te va a ayudar a aprovechar mejor el tiempo, y a la vez donarás unas perras para una buena causa.
Que ahora hace más falta que nunca.
El enlace para comprar es aquí.
Leerte me ayuda a colocar mis ideas 🥰
Es un gusto tanta transparencia 🙏🏼
Tengo retraso con tus publicaciones pero aquí estoy poniéndome al día 😅
¿De qué irá tu libro?