No sé como se me había pasado esta serie de sistemas que hiciste!
Me ha gustado mucho y creo que el Rafa del futuro va a agradecer muchísimo todo este trabajo. Es un trabajo importante pero es una muy buena inversión.
Ves actualizando como va el tema que los locos de los sistemas y procesos queremos verlo :p
Mis dieces con tus avances en tus sistemas y procesos.
Me gusta mucho como estructura tu cabeza, la forma de trabajar. Documentar procesos así es fundamental para el Rafa del futuro y tu tranquilidad mental.
Aunque he de decir que viendo el tiempo que puede llevar hacer algo decente en YT para novatos (12h...) no sé si voy a ser capaz de meterme en esta red, veremos...
Yo le he puesto 12 horas porque no me quiero pillar los dedos. En mi caso, hay vídeos que tengo en la cabeza para los cuales tengo que documentarme bien, y para eso necesito tiempo.
Yo mismo he notado que las primeras veces que he editado un video tardaba mucho más que ahora. Sin embargo, editar para YouTube requiere un esfuerzo extra (más zooms, más títulos), hacer un pequeño estudio de palabras clave para la descripción del vídeo....
Estoy seguro de que en pocos meses puedo reducir a 8 esas 12 horas, pero primero hay que picar un poco de piedra.
De todas formas, la duración que he puesto es máxima. Habrá vídeos en los que se tarde menos.
No sabría decirte porque llevo tiempo aprendiendo cosas sueltas. Si que es cierto que con el curso de Raquel Vázquez he aprendido cosas que no tenía ni idea.
¡Excelente! Me parece buenísimo lo de asignarle tiempo y dejarlo escrito. Soy muy mala en es punto, muchas veces me pierdo en la profundidad de las cosas y termino tardando más de lo esperado. Voy a probar Toggl para medir mis principales tareas y ver que puedo mejorar.
Hola Caro, Toggl es muy útil para medir tus tiempos y luego tomar decisiones. A mí me ayudó mucho por ejemplo, cuando me di cuenta de que en algunas épocas tardaba 6 horas a la semana en escribir una edición de mi newsletter. Gracias a eso, vi que era insostenible.
Hacer un vídeo de YouTube, al menos de los que yo tengo pensado, requiere de bastante tiempo, sobre todo de documentación.
Por supuesto, he sido generoso con el tiempo, porque no quiero pillarme los dedos. Espero que cuando tenga más soltura, pueda reducir el proceso a un solo día de trabajo.
Cuando he grabado para Youtube he sido mucho más caótica. En 2025 quiero retomar mi faceta de Youtuber (o lo que se acerque a eso) y sin duda intentaré replicar este Notion tuyo para adaptarlo a mi caso.
Una preguntilla, en este proceso de tareas, ¿no hay nada que "optimices" o te apoyes en IA?
Muchas gracias, Rafa. Me llevo un montón de ideas y, cómo no, otra herramienta de Appsumo a la que ya había echado el ojo, pero no me había decidido.., hasta ahora. Quedo pendiente del próximo episodio!!
Qué bueno es documentar las cosas que hacemos, aunque nos lo sepamos de memoria. Incluso para preparar el futuro, porque si un día te toca delegar explicar lo que haces ya es la principal barrera.
No sé como se me había pasado esta serie de sistemas que hiciste!
Me ha gustado mucho y creo que el Rafa del futuro va a agradecer muchísimo todo este trabajo. Es un trabajo importante pero es una muy buena inversión.
Ves actualizando como va el tema que los locos de los sistemas y procesos queremos verlo :p
Muchas gracias Manuel, espero que sea así.
Le estás haciendo competencia a Jorge con estos procesos eh, muy bien como te lo tienes organizado tocayo!
Y muy buena la incorporación del vídeo, ya me estoy haciendo a escucharte cada semana ;D
jaja gracias. Bueno, no sé si va a haber vídeo en todos. Depende del tema y de mi tiempo. Ya sabes, se pone la niña mala y al carajo el vídeo.
Mis dieces con tus avances en tus sistemas y procesos.
Me gusta mucho como estructura tu cabeza, la forma de trabajar. Documentar procesos así es fundamental para el Rafa del futuro y tu tranquilidad mental.
Aunque he de decir que viendo el tiempo que puede llevar hacer algo decente en YT para novatos (12h...) no sé si voy a ser capaz de meterme en esta red, veremos...
Yo le he puesto 12 horas porque no me quiero pillar los dedos. En mi caso, hay vídeos que tengo en la cabeza para los cuales tengo que documentarme bien, y para eso necesito tiempo.
Yo mismo he notado que las primeras veces que he editado un video tardaba mucho más que ahora. Sin embargo, editar para YouTube requiere un esfuerzo extra (más zooms, más títulos), hacer un pequeño estudio de palabras clave para la descripción del vídeo....
Estoy seguro de que en pocos meses puedo reducir a 8 esas 12 horas, pero primero hay que picar un poco de piedra.
De todas formas, la duración que he puesto es máxima. Habrá vídeos en los que se tarde menos.
Muy bueno Rafa! Cuánto te ha tomado aprender Notion?
No sabría decirte porque llevo tiempo aprendiendo cosas sueltas. Si que es cierto que con el curso de Raquel Vázquez he aprendido cosas que no tenía ni idea.
¡Excelente! Me parece buenísimo lo de asignarle tiempo y dejarlo escrito. Soy muy mala en es punto, muchas veces me pierdo en la profundidad de las cosas y termino tardando más de lo esperado. Voy a probar Toggl para medir mis principales tareas y ver que puedo mejorar.
Hola Caro, Toggl es muy útil para medir tus tiempos y luego tomar decisiones. A mí me ayudó mucho por ejemplo, cuando me di cuenta de que en algunas épocas tardaba 6 horas a la semana en escribir una edición de mi newsletter. Gracias a eso, vi que era insostenible.
Es justo lo que necesito, porque se que tengo varias "fugas" de tiempo. Lo pruebo y te cuento como me va. ¡Gracias!
Genial. Además es gratis
👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽
¡Gracias Sonia!
Menudo proceso, wow!
Pregunta: visto desde fuera, 12 horas para un video me parece muchísimo esfuerzo.
Crees que podrás reducir las horas una vez que estés más familiarizado con el proceso?
Obviamente todo es relativo pero soy muy fan de optimizar procesos y recortar horas de trabajo.
Es standard en la creación de videos? Realmente desconozco esa parte ya que mi vídeos son caseros y los publico solo en Substack tal cual.
Mucha suerte y gracias por compartir tu proceso!
Hacer un vídeo de YouTube, al menos de los que yo tengo pensado, requiere de bastante tiempo, sobre todo de documentación.
Por supuesto, he sido generoso con el tiempo, porque no quiero pillarme los dedos. Espero que cuando tenga más soltura, pueda reducir el proceso a un solo día de trabajo.
Qué bueno esto, Rafa!!!
Cuando he grabado para Youtube he sido mucho más caótica. En 2025 quiero retomar mi faceta de Youtuber (o lo que se acerque a eso) y sin duda intentaré replicar este Notion tuyo para adaptarlo a mi caso.
Una preguntilla, en este proceso de tareas, ¿no hay nada que "optimices" o te apoyes en IA?
¡Gracias Chus!
Sí claro, todas las herramientas que menciono de AppSumo usan la IA, así como ChatGPT.
Tengo que aplicar esto por que mi organización brilla por su ausencia 🤣. Gran aprendizaje!
Gracias Rober, espero que te sirva.
Muchas gracias, Rafa. Me llevo un montón de ideas y, cómo no, otra herramienta de Appsumo a la que ya había echado el ojo, pero no me había decidido.., hasta ahora. Quedo pendiente del próximo episodio!!
¡Gracias Eva!
Vaya puto máquina
¡Gracias Samuel!
Y qué útil tu recomendación de la semana ☀️
Graciaaaaas
¡Qué sorpresa!
Me encanta crear procesos. Luego me cuesta más repetirlos y automatizarlos.
Me está gustando mucho que compartas las herramientas que usas, porque me ayuda a definir si a mí me vendría bien tu forma de trabajar.
Es interesante.
¿Cómo te estás sintiendo con los vídeos? ¿Te sale natural o algo forzado? ¿Cómodo?
En todo caso llega muy bien. 😊
Gracias Elena, con los vídeos bien. La edición hace magia a la hora de cortar muletillas y pausas exageradas. Cada vez estoy más cómodo.
Siii! Me pasa con el podcast, aunque cada episodio soy más consciente y tengo menos muletillas.
Me gusta también no editar, pero a veces es verdad que es necesario para sea agradable de escuchar 🍭
Que bueno, me gusta que vayas compartiendo todo este proceso en directo.
Más vale hecho que perfecto!
Como pequeño consejo: si puedes, prioriza el uso de bases de datos full-page (página completa, en español).
Qué bueno es documentar las cosas que hacemos, aunque nos lo sepamos de memoria. Incluso para preparar el futuro, porque si un día te toca delegar explicar lo que haces ya es la principal barrera.